PLANTILLAS PARA CURRÍCULUM VITAE -

PLANTILLAS PARA CURRÍCULUM VITAE

Cómo hacer un curriculum vitae para que resalte sobre cualquier otro:

Lo primero que tienes que hacer es cuidar cada detalle con mucho esmero, para que puedas destacar tu perfil de cara previa a cualquier entrevista que te puedan hacer para solicitar un empleo deseado. Ésta es la parte más importante y fundamental antes de que te llamen para hacerte la entrevista de trabajo.

Los puntos que te tienes que plantear:

  1. Si hay cientos de candidatos para presentarse a la misma oferta de empleo que tú, y no parece fácil pasar a la siguiente fase, que puedo destacar en mi curriculum que llame la atención? Pues la solución es crear un curriculum que deje atrás a cualquier otro aspirante que opte al puesto.

Bien pues seguimos, aunque parece fácil pero no es tan sencillo, ya que hay mucha gente que va a competir por el mismo puesto, así que, quédate y sigue leyendo para aprender a hacer un curriculum vitae mejor que el de tus competidores. Así es la única forma de conseguir acceder a más entrevistas y estarás un paso más cerca de conseguir ese puesto que tanto anhelas.

QUÉ ES UN CURRICULUM Y PORQUÉ NECESITAS QUE SEA PERFECTO

Es más conocido por su abreviación C.V., y es un documento que va a resumir tu trayectoria profesional. Su objetivo principal es demostrar que eres apto para el puesto que están ofreciendo y pasar a la entrevista cara a cara.

Tienes que pensar que el mercado laboral está muy saturado, los departamos de Recursos Humanos de las empresas están hasta arriba de curriculum, por eso es tan importante que crees un C.V. único y perfecto.

Por nombrar algunos de los errores que más comenten los candidatos, destacaríamos los siguientes:

-Errores en la ortografía.

-No realizar un C.V. personalizado

-Exceso de información

Nuestro consejo es, que no tengas un C.V. general para todos los trabajos, si no, que en cada empleo que vayas a solicitar, crees un C.V. diferente y personalizado para ese empleo, destacando lo más importante para que lo puedan valorar entre los muchos que reciban, para que el tuyo sea el que más llame la atención y de entre todos lo que reciban.

EJEMPLO DE COMO ESTRUCTURAR UN C.V.

Éstos son los apartados que debe de tener tu C.V.

  1. Foto y datos personales
  2. Descripción personal y experiencia laboral.
  3. Formación y estudios académicos.
  4. Habilidades profesionales y personales.
  5. Idiomas

TRES CURRICULUM DE EJEMPLO Y SUS DIFERENCIAS

Y ahora sólo queda que lo visualices y lo realices según tus intereses. Esperamos te sirva de ayuda y puedas realizar un curriculum especial que destaque de entre todos los demás.

Aquí te puedes descargar la plantilla que más te guste y se ajuste a tus necesidades.