Entrega de ayudas para familias que sean numerosas -

Entrega de ayudas para familias que sean numerosas

Se ha establecido una serie de ayudas para familias que tengan muchos integrantes. Puede hablarse de familias que tengan tres o más hijos. Igualmente, también hay que tener presente algunas consideraciones especiales que ha anexado el gobierno para que otras familias también reciban esta misma ayuda.

¿Qué es realmente una familia numerosa?

Pues bien, una familia numerosa es aquella que tiene a muchas personas en un núcleo, pero de acuerdo a la ley, se define como una familia dentro de la cual hay dos ascendientes y también se encuentran tres descendientes. En el caso de los últimos, también se pueden sumar más y hay que tener presente que no se trata solo de los que son comunes.

En este mismo sentido, estas familias han pasado a dividirse en dos categorías que serán explicadas aquí:

Familias numerosas generales

Se trata de familias que cuentan con un total de tres o más descendientes. Esta sería de las familias más comunes que se pueden ver en la sociedad. Claro que a ellas también se le sumaría algunos casos especiales de acuerdo a consideraciones que se encuentran establecidas en la ley.

Familias numerosas especiales

Estas familias son las que tiene más de cinco descendientes. También pueden estar aquí aquellas familias en las que ha existido un parto múltiple. Otro punto es que son familias especiales aquellas en las que el ingreso familiar no pasa del 75% de lo que sería el IPREM. Por supuesto que se toman en cuenta aquellas en las que hay hijos que presenten discapacidad.

Tipos de ayudas para las familias numerosas

Partiendo de las categorías de familias numerosas establecidas, hay que hablar también de los diferentes tipos de ayudas que se plantean. Estas son:

Ayuda en la seguridad social

Se puede dar una ayuda de 45% en base a lo que son las cuotas de la Seguridad Social. Claro  que esto va dirigido a las familias que contraten a algún personal para cuidar a los hijos en caso de que ambos padres trabajen en la calle. También se cuenta con una ampliación del período cotizado y de la reserva sobre el puesto de trabajo.

Igualmente, hay que estar muy atentos a las diferencias que hay en la entrega de esta ayuda sobre las familias generales y las familias especiales, ya que hay algunas cosas que no funcionan de la misma manera.

Ayuda en Hacienda

Esto vendría a ser igual que el cheque familiar del IRPF. Se entrega una ayuda de 1.200 euros para las familias numerosas que pertenecen a la categoría general y de 2.400 euros para las familias numerosas catalogadas como especiales. Puede hacerse una entrega también en caso de las madres trabajadoras.

Es posible que se tramite un abono anticipado que podrá ser de 100 euros para las familias generales y de 200 euros para las familias que sean especiales. Esto se entregará de forma mensual, claro que hay que ver que se cuente con cotizaciones en la Seguridad Social.